Mind: el bienestar mental es importante para la salud - Thevitcare

Mind: el bienestar mental es clave para una buena salud

Thevitcare-Mind-blog

El bienestar y equilibrio mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social y afecta de manera directa a nuestra salud física

Dentro de la concepción holística de la salud es fundamental el papel de la mente. Sin embargo, en nuestro estilo de vida actual parece que hemos olvidado su importancia. El Método Thevitcare contempla en su línea Mind ayudarnos a mantener nuestro bienestar y equilibrio mental.  

¿Influye realmente la salud emocional en nuestra salud física?

Por supuesto. Nuestras emociones y pensamientos generan neurotransmisores, unas sustancias químicas que llegan a las células de nuestro cuerpo y desencadenan diferentes procesos biológicos. Es por eso que nuestro bienestar mental se refleja en nuestro cuerpo.  Por ejemplo, la serotonina, uno de los neurotransmisores más conocidos, está asociada a estados de alegría, felicidad y tranquilidad, que activan multitud de genes asociados a la salud. 

Está científicamente demostrado que cuanto menor es la cantidad de estrés, más nutrientes puede absorber nuestro sistema digestivo (sistema nervioso parasimpático), lo que repercute en nuestra salud. Esto demuestra que ayudar a mantener el bienestar mental con hábitos saludables mejora nuestros procesos de nutrición (Nutri) y desintoxicación (Detox).

Para mejorar nuestro bienestar mental es importante incluir en nuestra vida hábitos que ayuden a la mente a relajarse y a desconectar, como el deporte, el yoga, la meditación o la lectura. Por supuesto, un descanso adecuado es fundamental para cómo manejamos el estrés y tomamos decisiones. 

Además, la nutrición también nos puede ayudar. Podemos incluir en nuestra dieta plantas, raíces o alimentos que reducen el estrés (físico y emocional), mejoran el sueño y las diferentes capacidades cognitivas (memoria, concentración, atención, creatividad).

Pero ¿y si nuestra dieta no es suficiente para absorber todos esos nutrientes que nos ayudan a alcanzar el bienestar mental?  

El agotamiento nutricional de nuestros suelos, la polución o el estilo de vida que llevamos muchas veces dificultan que el cuerpo asimile correctamente algunas de las vitaminas y minerales que nuestra mente necesita. Por eso los complementos nutricionales pueden ayudarnos. 

Gracias a numerosas investigaciones científicas, sabemos que existen plantas, raíces y otros alimentos denominados “adaptógenos” que, gracias a los complejos y variados nutrientes que contienen, nos ayudan a reducir los niveles de estrés o a tener más energía cuando la necesitamos. En definitiva, ayudan al cuerpo a enfrentarse mejor a los cambios ambientales, infecciones y estrés.

  • Nos ayudan a descansar mejor por la noche al regular el cortisol (hormona del estrés) y a potenciar la producción de melatonina, la hormona del sueño.
  • Mejoran la salud de nuestro sistema cognitivo, mejorando funciones como la concentración, la memoria, la atención o la creatividad. 
  • Aumentan la producción de neurotransmisores asociados a estados mentales positivos como la serotonina, la dopamina y la oxitocina. 

En Thevitcare abordamos el bienestar mental como una de las tres perspectivas fundamentales para la salud. Nuestra línea Mind, junto a la Detox y la Nutri constituye la base de nuestro Método Thevitcare

Si quieres más información, no dejes de seguirnos en nuestra cuenta de Instagram.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.